AGENTES ANTIBACTERIANOS - RESUMEN
Antibiótico
-
Compuesto
producido por un microorganismo que hace la función de matar, o inhibir el crecimiento
de otros microorganismos.
Ex: Penicilina – Producida por el hongo de genero Penicillium
Antibacterianos
1- Bactericidas
o
Matan bacterias.
Ex: Penicilina, Cefalosporina
2- Bacteriostáticos
o
Impiden
el crecimiento y multiplicación de la bacteria
Obs: No hay un antibiótico siempre bactericida y siempre bacteriostáticos
depende de variables.
Clasificación:
-
Local
de actuación
o
Pared
Celular
§
Beta Lactâmicos
·
Ejemplos:
Penicilina, Cefalosporina
·
PBP - Proteína
Ligante de Penicilina
o
Autolizinas
§
Lise de
la pared celular
·
3ª
etapa da Síntesis
o
Externa
a membrana plasmática
·
Asociación
con otros compuestos
o
Ácido Clavulânico
§
Glicopeptídeos
·
Vancomicina
o
Actúa
en las Gram (+)
o
Largo
espectro
·
Actúa
se ligando a un aminoácido
o
Acil-D-Alanil-D-Alanina
(ADADA)
§
Impide
lo croslink de la pared y así impide la
síntesis de la pared celular de la bacteria
o
Síntesis
Proteica
§
Aminoglicosídeo
·
Actúa
en la subunidad 30s
o
Impide acoplamiento
§
Impide
que la subunidad 30s se acople a la subunidad 50s para formar la subunidad 70s
o
Torce
la molécula de RNA mensajero
§
Causando
erro de lectura
§
Tetraciclinas
·
RNA
Transportador
o
Impide
la ligación del RNA Transportador en el sitio A de la subunidad 50s
§
Macrolídeo
·
Antibióticos
que actúan inhibiendo la Transpeptidase
o
Transpeptidase:
§
Enzima
responsable por la cadena de un sitio a otro (cadena peptídica).
§
Actúan impidiendo
lo dislocamiento del ribosoma por la molécula de RNA mensajero.
§
Cloranfenicol
·
También
inhibe la Transpeptidase.
o
Síntesis
de Ac Nucleicos
§
Ex: RNA
e DNA
§
Metronidazol
·
Es
degradado por la vía de la nitroso redutase y los subproductos de esa vía son
tóxicos para la molécula de DNA (Son incorporados y son tóxicos y acaban
destruyendo la molécula posteriormente).
§
Quinolona
·
Inhibe
la enzima chamada DNA girase
o
Ella es
importante para la formación de la estructura helicoidal de la molécula de DNA
§
Rifamicina
·
Principal
antibiótico representante se llama Rifampicina
·
Actúa a
nivel de RNA polimerasa.
§
Sulfonamida
·
Vía do
PABA
o
Es una vía
que va resultar en la formación de ácido tetrahidrofólico que es importante
para síntesis de purinas e otros componentes de los ácidos.
·
Actúa
en la primera etapa da vía de la reacción de la síntesis do PABA
o
Reacción
que ocurre formación de ácido de hidrogliteróico
§
Trimetropim
·
Vía do
PABA
·
Actúa a
nivel de la tercera y última etapa de la vía do PABA que es la formación de
ácido tetrahidrofólico
Resistencia Bacteriana
Bacteria resistente:
-
Es una
Bacteria capaz de crecer in vitro en las concentraciones que los antibióticos atingirían
no sangre cuando administrado vía oral en el ser humano.
-
2 Tipos
de Resistencia:
o
Natural:
§
Que es inherente
a la bacteria
§
Ej.:
Vancomicina
·
Solo
actúa en las Gram (+)
o
Así las
Gram (-) tiene una resistencia natural a Vancomicina
o
Adquirida:
§
Por vía
de plásmido
§
Por vía
de bacteriófago
§
Por vía
de conjugación
§
Entre
otras.
Formas de Resistencia
-
La
bacteria que consigue modificar la forma que lo antibiótico actúa se torna
resistente a lo mismo.
o
Enzimas
§
Ejemplo:
Beta Lactamase
·
Producir
enzimas capaces de destruir o modificar el antibiótico
o
Por ese
motivo se usa compuestos en asociación como el ácido clavulânico
o
Bombas
de Flujo
§
Expulsar
el antibiótico de lo interior de la
bacteria
o
Modificaciones
Estructurales
§
Antibióticos
que actúan a nivel de síntesis proteica
·
Puede mudar
el sitio de ligación del antibiótico
·
Puede
mutar la subunidad del ribosoma de forma que el antibiótico no consiga más
reconocer o se ligar a determinadas estructuras
o
Ejemplo:
La Vancomicina. Ella se liga actuando al ADADA. Se substituir a alanina por una
lactato, la bacteria acaba se tornando resistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario