MICROBIOLOGIA 1 BACTERIOLOGIA - NEISSERIA (RESUMEN)

NEISSERIA GONORREA (RESUMEN)

Características Gerais

- Diplococos Gram (-);

- Oxidasa (+) e Catalasa (+);

            * Tanto Diplococos Gram (-), Oxidasa (+) e Catalasa (+), son características importantes para la clasificación de su genero y especie.

- Inmóviles;

- Cultura: Medios ricos y complejos.


El fato de que son diplococos es bien característico de ese género de Neisseria.



Formas de Cultivo

- Cultivadas en medios ricos y complejo;

            * Complejos tipo agar chocolate.

- Requieren una atmosfera específica con 5% de gas carbónico (atmosfera ideal para su crecimiento);

- Formato de grano de café.

O gonococo que son los cocos da Neisseria gonorrea, posee de factores de virulencia que son importantes cuanto a su mecanismo de patogenicidad.



Factores de Virulencia

- Fimbrias (Pili) - Adhesión (de la bacteria a célula);

- LOS (lipo+oligo+sacaridio) – Muy inmunogénico e desencadena una extensa respuesta inflamatoria.

              * Con liberación principalmente de la TNF–Alfa (factor de necrose tumoral), que va a ser responsable por todo lo reclutamiento de células o leucocito de células plasmáticas, contribuyendo para la inflamación e aparecimiento de los síntomas;

- OMP - Proteínas de membrana externa

        * Por B – Porina importante (ella forma poros en la célula);

        * OPA – Proteína de adhesión.



Patogenia

1º - La patogénesis de la gonorrea como de inicio se tiene los diplococos.

2º - Ellos adhieren a las células columnarias no ciliadas (que están presente por ejemplo en la uretra, colon uterino, ojo, faringe y reto).

3º - Ella (la Neisseria) va adherir y entrar en la célula, desencadenando la formación de lo vacuolo.

4º - Después atraviesa a la célula así siendo eliminado por exocitose para lo espacio endotelial.

5º - Tiene un macrófago pasando a su lado y ella (la Neisseria) va a entrar en ello.

6º: Adentro de lo macrófago, ella se desenvuelve e impide la formación de lo fagolisossoma así escapando;

7º: O LOS (lipo+origo+sacaridio) inicia a estimular extrema liberación de TNF-alfa.

8º: Con ese factor arriba, va causar lesión de tejido, inflamación, impermeabilidad vascular y va ser responsable por lo aparecimiento de los síntomas.



Epidemiologia

Lo motivo de estudiar esa enfermedad, cual su importancia, cuales son los locales del mundo que ella más tiene incidencia.

- Transmisión: Relaciones sexuales

- Mujeres: Frecuentemente asintomáticas

- Hombres: 95% dos hombres presenta los síntomas agudos

- Reservatorio: los humanos (único reservatorio).

Obs: Para que se tenga una idea, ella es la segunda mayor causa de DST en los E.E.U.U. y es una enfermedad cosmopolita en todo o mundo.



Síntomas

- Principal síntoma: Corrimiento purulento e disuria.

     * Se queda escurriendo un líquido emblanquecido pela uretra no caso del hombre;

     * En lo hombre la infección e más restricta a la uretra, tiendo la formación del corrimiento;

     * En la mujer tiene principalmente una inflamación do cervix no colon uterino, siendo una endocervicite que puede pasar a ser una salpingite o una enfermedad inflamatoria pélvica,

     * Puede desencadenar también una esterilidad;

     * Puede también tener una complicación como por ejemplo: gravidez ectópica o esterilidad.

          # Porque esterilidad: formación de lesiones, destrucción de tejidos. Lo tejido va e forma una fibrose así se forma la esterilidad no caso do hombre o también en la mujer.



Otras Formas

Como cualquier infección por bacterias se no tratada, desencadena otras formas:

- Infección diseminada – Pele / articulaciones (en lo caso de las articulaciones va a formar una artritis purulenta);

     * Neisseria gonorrea é a principal causa de artritis purulenta en adultos

- Oftalmia neonatal – Se contamina con la bacteria no canal do parto e desenvuelve una conjuntivitis purulenta;

- Gonorrea anorrectal – En lo caso de sexo anal seguido de sexo vaginal;

- Gonorrea faríngea – Sexo oral con sexo anal o vaginal.



Prevención

- Preservativos;

- Educación sexual;

- AgNO3 1% (Nitrato de plata) / Pomadas oftálmicas (tetrociclina o exitromicina) [En lo recién nacido].



Diagnostico

- Clínico – Observación del corrimiento, de los cuidados promiscuos;

- Laboratorial – Bacterioscopia (no es eficiente no caso de mujeres porque se tienen presencia de bacterias comensais semejantes);

- Cultura – Medios no selectivos y medios selectivos (principalmente para las mujeres en cualquier ocasión / hombres asintomáticos).



Tratamiento

- Azitromicina (antibioticos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario