FISIOLOGIA 2 - CUESTIONARIO SISTEMA NERVOSO 2
FISIOLOGIA 2 - CUESTIONARIO SISTEMA NERVOSO
CADA CUESTIÓN VALE 4 PUNTOS EN UN TOTAL DE 40
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa?
Memoria Sensorial
Proceso del Sueño
Transtornos de la Memoria
Memoria Implicita
Sistema SARA
Transtornos de la Memoria:
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayuda en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias.
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc.
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos:
Proceso del Sueño
Memoria Implicita
Sistema SARA
Memoria Sensorial
Transtornos de la Memoria
Memoria Sensorial:
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayuda en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias.
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc.
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos
Sistema SARA:
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayudan en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias.
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc.
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa
Proceso del Sueño
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayudan en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias.
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc.
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos?
Memoria Sensorial
Transtornos de la Memoria
Sistema SARA
Proceso del Sueño
Memoria Implicita
Memoria Implicita:
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc.
Sistema activador reticular ascendente. Sistema inespecífico cuyo medio se encuentra en la formación reticular del tronco encefálico. Consiste en un complejo sistema de elaboración y integración de las entradas sensoriales de todos los órganos de los sentidos y somatosensorial y de los ganglios linfáticos
Es el almacenamiento de los estímulos recibidos hasta nuestros sentidos, como visuales, auditivos, tato, olfatorio, gustativos y propioceptivos
Estado fisiológico en que el nivel de vigilancia está menor y el individuo reposa o descansa
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayuda en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias.
Almacena costumbres y se ocupa de los aprendizajes asociativos y no asociativos. Es un tipo de memoria en que las experiencias previas ayuda en la ejecución de la tarea, sin que exista una percepción consistente de la existencia de esas experiencias?
Proceso del Sueño
Sistema SARA
Memoria Sensorial
Memoria Implicita
Transtornos de la Memoria
Es una dificultad de transmitir información nueva, como la demencia. Es cuando existe una perturbación de la memoria y empieza a afectar en la vida cotidiana. Ej. Alzheimer, amnesia, criptomnesia, estado de fuga, falsos recuerdos, etc?
Sistema SARA
Transtornos de la Memoria
Proceso del Sueño
Memoria Implicita
Memoria Sensorial
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario